Segunda jornada de la Propuesta de Reforma en Salud

WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Facebook

Este martes se realizó en el Campus El Boldal de Universidad de las Américas la segunda jornada de la Propuesta de Reforma en Salud para Chile de Corbiobío junto a UDLA. Este encuentro es un espacio de diálogo junto a actores clave de la Región del Biobío que busca impulsar transformaciones profundas y urgentes en el sistema de salud nacional.

La propuesta parte de un diagnóstico claro: en los últimos años el gasto en salud ha aumentado un 84%, mientras que la productividad del sistema ha caído un 40%. Esta brecha evidencia la necesidad de reformular el modelo de atención y gestión, con una mirada integral que beneficie a los pacientes y mejore la eficiencia del sistema.

Durante la jornada se abordaron ejes centrales como:

  • La implementación de la dedicación exclusiva para los médicos
  • Regular falencias del sistema en cuando a oferta y demanda
  • El fortalecimiento del seguimiento longitudinal del paciente
  • La incorporación del valor agregado en la atención
  • El fortalecimiento de la atención primaria
  • La transición hacia un modelo de medicina personalizada, preventiva, predictiva y participativa

Además, todas estas medidas serían claves para reducir las listas de espera y regular las actuales fallas en la relación entre demanda y oferta de atención médica.

Esta iniciativa busca promover una salud pública más efectiva, centrada en las personas y con un enfoque estratégico para responder a los desafíos del país en esta materia

WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Facebook