Cumbre de las Regiones reunirá a autoridades y expertos para fortalecer la descentralización en Chile

WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Facebook

El próximo 4 y 5 de agosto se desarrollará una nueva edición de la Cumbre de las Regiones, un encuentro clave que reunirá a gobernadores regionales, autoridades nacionales, representantes académicos y líderes del sector productivo, con el objetivo de avanzar en un nuevo modelo de desarrollo descentralizado para Chile.

La actividad es organizada por Corbiobío y el Gobierno Regional del Biobío, y se enmarca en el proceso de descentralización en curso que vive el país. El encuentro busca generar consensos y propuestas concretas que contribuyan un acuerdo con miras a impulsar reformas legislativas y administrativas que otorguen mayor autonomía política, financiera y administrativa a los gobiernos regionales.

Entre los principales objetivos, se contempla levantar propuestas desde las universidades regionales y los sectores productivos, que permitan diseñar un modelo de desarrollo eficiente, sostenible y representativo de las distintas realidades territoriales del país.

Principales ejes temáticos y propuestas

Descentralización fiscal y económica: Avanzar hacia un sistema de financiamiento regional eficiente, con estándares internacionales y autonomía presupuestaria.

Autonomía política y administrativa: Impulsar una transformación del Estado que permita a las regiones mayor capacidad de decisión y gestión territorial.

Participación ciudadana y desarrollo sostenible: Fomentar la inclusión de la sociedad civil en la toma de decisiones y promover modelos de desarrollo alineados con las características de cada territorio.

La Cumbre de las Regiones 2025 será un espacio estratégico para reflexionar, debatir y proyectar el futuro de un Chile más equilibrado territorialmente, con regiones empoderadas y capaces de liderar su propio desarrollo.

WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Facebook